¿Qué es una cámara fotográfica? - Cámaras fotográficas que es

camara fotografica y sus caracteristicas - ¿Qué es una cámara fotográfica? - Cámaras fotográficas que es

Una cámara fotográfica es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un instrumento que ha evolucionado a lo largo de los años, pero su función principal sigue siendo la misma: capturar momentos y preservarlos para siempre. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una cámara fotográfica y los diferentes tipos que existen.

Índice
  1. Dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías
  2. Mecanismo antiguo para proyectar imágenes
  3. Habitación oscura con una abertura para que entre la luz
  4. Superficie plana de formación de la imagen o de visualización
  5. Objetivo formado por lentes para controlar la luz y enfocar la imagen
  6. Diafragma para controlar la apertura
  7. Obturador para controlar el tiempo de exposición
  8. Invención de la cámara oscura
  9. Invención de la fotografía para fijar permanentemente las imágenes
  10. Cámaras de fuelle para negativos de vidrio
  11. Cámaras SLR fabricadas por Zenit
  12. Cámaras compactas
  13. Cámaras APS (Advanced Photo System)
  14. Cámaras compactas avanzadas o cámaras puente
  15. Cámaras réflex SLR (Single Lens Reflex)
  16. Cámaras sin espejo o mirror-less
  17. Cámaras digitales
  18. Cámaras estereoscópicas
  19. Cámaras de estudio para tarjetas de visita
  20. Cámaras de película en rollo tipo TLR (Twin Lens Reflex)
  21. Cámaras de gran formato con pantalla de campo mate
  22. Visor óptico directo
  23. Visor de marco
  24. Visor réflex SLR o de pentaprisma
  25. Visor tipo réflex TLR
  26. Visor electrónico
  27. Enfoque por telémetro
  28. Telémetro de imagen partida
  29. Anillo de micro prismas
  30. Pantalla de campo mate
  31. Sistema de enfoque automático por comparación de contrastes

Dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías

Una cámara fotográfica es un dispositivo que utiliza la luz para capturar imágenes o fotografías. A través de un mecanismo interno, la cámara registra la luz que entra a través de una abertura y la proyecta sobre una superficie plana de formación de la imagen o de visualización. Esta superficie puede ser una película fotográfica o un sensor digital, dependiendo del tipo de cámara.

Mecanismo antiguo para proyectar imágenes

El concepto de la cámara fotográfica se basa en un mecanismo antiguo para proyectar imágenes conocido como cámara oscura. La cámara oscura era una habitación oscura con una abertura en una de las paredes para que entrara la luz. La luz que pasaba a través de la abertura proyectaba una imagen invertida en la pared opuesta.

Habitación oscura con una abertura para que entre la luz

La cámara fotográfica moderna se basa en el principio de la cámara oscura. En lugar de una habitación oscura, la cámara fotográfica es un dispositivo portátil que puede llevarse a cualquier lugar. La abertura a través de la cual entra la luz se encuentra en el objetivo de la cámara.

Superficie plana de formación de la imagen o de visualización

La luz que entra a través del objetivo de la cámara se proyecta sobre una superficie plana de formación de la imagen o de visualización. En las cámaras analógicas, esta superficie es una película fotográfica sensible a la luz. En las cámaras digitales, esta superficie es un sensor electrónico que convierte la luz en señales digitales.

Objetivo formado por lentes para controlar la luz y enfocar la imagen

El objetivo de una cámara fotográfica está formado por lentes que controlan la luz que entra en la cámara y enfocan la imagen. Los diferentes tipos de lentes pueden producir diferentes efectos en la imagen, como el enfoque selectivo o el gran angular.

Diafragma para controlar la apertura

El diafragma es una parte importante de una cámara fotográfica. Se encuentra en el objetivo y se utiliza para controlar la apertura, es decir, la cantidad de luz que entra en la cámara. Un diafragma más abierto permite que entre más luz, mientras que un diafragma más cerrado permite que entre menos luz.

Obturador para controlar el tiempo de exposición

El obturador es otro componente esencial de una cámara fotográfica. Se encuentra en el cuerpo de la cámara y se utiliza para controlar el tiempo de exposición, es decir, el tiempo durante el cual la luz entra en la cámara y expone la película o el sensor. Un obturador más rápido permite una exposición más corta, mientras que un obturador más lento permite una exposición más larga.

Invención de la cámara oscura

La invención de la cámara fotográfica se remonta a la invención de la cámara oscura en el siglo XVI. La cámara oscura fue utilizada por artistas y científicos para proyectar imágenes y estudiar la óptica. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que se logró fijar permanentemente las imágenes.

Invención de la fotografía para fijar permanentemente las imágenes

La invención de la fotografía en el siglo XIX permitió fijar permanentemente las imágenes capturadas por la cámara. El proceso fotográfico implicaba la exposición de una película sensible a la luz a través de una cámara oscura y el posterior revelado de la película para obtener una imagen visible.

Cámaras de fuelle para negativos de vidrio

En sus primeras etapas, las cámaras fotográficas eran grandes y voluminosas. Las cámaras de fuelle eran populares en el siglo XIX y principios del siglo XX. Estas cámaras tenían un cuerpo plegable que permitía ajustar la distancia entre el objetivo y la película. Utilizaban negativos de vidrio que debían ser revelados y positivados para obtener una imagen visible.

Relacionado:Características de las cámaras fotográficas antiguas | Camaras fotograficas viejitasCaracterísticas de las cámaras fotográficas antiguas | Camaras fotograficas viejitas

Cámaras SLR fabricadas por Zenit

En la década de 1950, la empresa rusa Zenit comenzó a fabricar cámaras réflex de lente única (SLR). Estas cámaras permitían al fotógrafo ver a través del objetivo exactamente lo que iba a ser capturado en la película. Las cámaras SLR se convirtieron en una opción popular para los fotógrafos profesionales y aficionados.

Cámaras compactas

En la década de 1970, las cámaras compactas se hicieron populares. Estas cámaras eran más pequeñas y ligeras que las cámaras SLR y ofrecían una mayor comodidad y facilidad de uso. Las cámaras compactas eran ideales para los fotógrafos aficionados que querían capturar momentos sin tener que llevar una cámara voluminosa.

Cámaras APS (Advanced Photo System)

En la década de 1990, se introdujo el sistema de fotografía avanzada (APS). Las cámaras APS ofrecían características como el cambio de formato de imagen, la capacidad de grabar información adicional en la película y la facilidad de carga y descarga de la película. Sin embargo, el sistema APS no tuvo mucho éxito y fue reemplazado por las cámaras digitales.

Cámaras compactas avanzadas o cámaras puente

Las cámaras compactas avanzadas, también conocidas como cámaras puente, son una opción popular para los fotógrafos aficionados que desean más control y funciones avanzadas que las cámaras compactas tradicionales. Estas cámaras ofrecen una mayor calidad de imagen y una mayor flexibilidad en términos de ajustes manuales.

Cámaras réflex SLR (Single Lens Reflex)

Las cámaras réflex de lente única (SLR) son una opción popular para los fotógrafos profesionales y entusiastas. Estas cámaras permiten al fotógrafo ver a través del objetivo exactamente lo que va a ser capturado en la película o el sensor. Las cámaras SLR ofrecen una mayor calidad de imagen y una mayor flexibilidad en términos de ajustes manuales.

Cámaras sin espejo o mirror-less

Las cámaras sin espejo, también conocidas como mirror-less, son una alternativa a las cámaras réflex SLR. Estas cámaras no tienen un espejo que refleje la luz hacia un visor óptico, lo que las hace más compactas y ligeras. Las cámaras sin espejo ofrecen una calidad de imagen comparable a las cámaras réflex SLR y también ofrecen funciones avanzadas.

Cámaras digitales

Las cámaras digitales han revolucionado la forma en que capturamos imágenes. Estas cámaras utilizan sensores electrónicos para registrar la luz y convertirla en señales digitales. Las imágenes capturadas por una cámara digital se pueden ver instantáneamente en una pantalla y se pueden transferir y compartir fácilmente a través de dispositivos electrónicos.

Cámaras estereoscópicas

Las cámaras estereoscópicas son cámaras que capturan imágenes en 3D. Estas cámaras utilizan dos lentes para capturar dos imágenes ligeramente diferentes, que luego se pueden ver en un visor estereoscópico para crear una imagen tridimensional. Las cámaras estereoscópicas son populares para la fotografía de paisajes y la fotografía de arquitectura.

Cámaras de estudio para tarjetas de visita

En el siglo XIX, se utilizaron cámaras de estudio especiales para tomar fotografías de tarjetas de visita. Estas cámaras tenían un diseño compacto y estaban equipadas con un objetivo de gran formato y un soporte para sujetar las tarjetas de visita. Las cámaras de estudio para tarjetas de visita eran populares entre los fotógrafos profesionales de la época.

Cámaras de película en rollo tipo TLR (Twin Lens Reflex)

Las cámaras de película en rollo tipo TLR, también conocidas como cámaras de doble objetivo, son cámaras que utilizan dos lentes para capturar imágenes. Una lente se utiliza para enfocar la imagen en la película, mientras que la otra lente se utiliza para enfocar la imagen en un visor. Las cámaras TLR son conocidas por su diseño clásico y su calidad de imagen.

Cámaras de gran formato con pantalla de campo mate

Las cámaras de gran formato son cámaras que utilizan películas de gran formato, como el formato 4x5 pulgadas o el formato 8x10 pulgadas. Estas cámaras ofrecen una calidad de imagen excepcional y permiten un mayor control sobre la perspectiva y la profundidad de campo. Las cámaras de gran formato suelen tener una pantalla de campo mate para enfocar la imagen.

Relacionado:Camara Fotografía Kirlian: Descubre qué es y cómo se utilizaCamara Fotografía Kirlian: Descubre qué es y cómo se utiliza

Visor óptico directo

El visor óptico directo es un tipo de visor que permite al fotógrafo ver directamente a través del objetivo. Este tipo de visor se encuentra en las cámaras réflex SLR y en algunas cámaras sin espejo. El visor óptico directo ofrece una vista clara y precisa de la escena y permite al fotógrafo componer la imagen de manera precisa.

Visor de marco

El visor de marco es un tipo de visor que muestra un marco alrededor de la escena que se va a capturar. Este tipo de visor se encuentra en las cámaras compactas y en algunas cámaras sin espejo. El visor de marco ofrece una vista aproximada de la escena y permite al fotógrafo componer la imagen de manera general.

Visor réflex SLR o de pentaprisma

El visor réflex SLR, también conocido como visor de pentaprisma, es un tipo de visor que utiliza un sistema de espejos y prismas para mostrar una imagen exacta de la escena que se va a capturar. Este tipo de visor se encuentra en las cámaras réflex SLR y ofrece una vista clara y precisa de la escena.

Visor tipo réflex TLR

El visor tipo réflex TLR es un tipo de visor que utiliza un sistema de espejos y prismas para mostrar una imagen exacta de la escena que se va a capturar. Este tipo de visor se encuentra en las cámaras de película en rollo tipo TLR y ofrece una vista clara y precisa de la escena.

Visor electrónico

El visor electrónico es un tipo de visor que utiliza una pantalla electrónica para mostrar una imagen en tiempo real de la escena que se va a capturar. Este tipo de visor se encuentra en las cámaras digitales y ofrece una vista clara y precisa de la escena, así como información adicional como la configuración de la cámara y el histograma de exposición.

Enfoque por telémetro

El enfoque por telémetro es un sistema de enfoque utilizado en algunas cámaras que utiliza un telémetro para medir la distancia entre la cámara y el sujeto. El telémetro muestra dos imágenes superpuestas que se alinean cuando el sujeto está enfocado correctamente. El enfoque por telémetro es rápido y preciso, pero requiere cierta práctica para dominarlo.

Telémetro de imagen partida

El telémetro de imagen partida es un tipo de telémetro que muestra una imagen partida en el visor. Cuando el sujeto está enfocado correctamente, las dos imágenes se fusionan en una sola. El telémetro de imagen partida es preciso, pero puede ser más difícil de usar que otros sistemas de enfoque.

Anillo de micro prismas

El anillo de micro prismas es un tipo de enfoque utilizado en algunos visores. El anillo de micro prismas muestra una serie de pequeños prismas que se desenfocan cuando el sujeto está fuera de foco y se enfocan cuando el sujeto está enfocado correctamente. El anillo de micro prismas es una ayuda útil para el enfoque manual.

Pantalla de campo mate

La pantalla de campo mate es una parte importante de una cámara fotográfica. Esta pantalla se encuentra en el visor y se utiliza para enfocar la imagen. La pantalla de campo mate muestra una imagen desenfocada cuando el sujeto está fuera de foco y una imagen nítida cuando el sujeto está enfocado correctamente.

Sistema de enfoque automático por comparación de contrastes

El sistema de enfoque automático por comparación de contrastes es un sistema de enfoque utilizado en las cámaras digitales. Este sistema utiliza sensores para medir el contraste de la imagen y ajustar automáticamente el enfoque hasta que se alcance el máximo contraste. El enfoque automático por comparación de contrastes es rápido y preciso.

Una cámara fotográfica es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. A lo largo de los años, las cámaras fotográficas han evolucionado desde las cámaras de fuelle hasta las cámaras digitales. Cada tipo de cámara tiene sus propias características y ventajas, pero todas comparten el mismo propósito: capturar momentos y preservarlos para siempre.

Relacionado:Cámaras fotográficas años 20: características, historia y modelosCámaras fotográficas años 20: características, historia y modelos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una cámara fotográfica? - Cámaras fotográficas que es puedes visitar la categoría Historia y Evolución.

Entradas Relacionadas

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información